Artículos publicados

¿Es la Justicia Restaurativa una opción real? Análisis comparativo de dos programas de mediación con menores infractores

Por Rosa Pulido Valero
Publicado en Revista de Mediación Número 1

En el presente artículo se realiza una comparación entre dos programas de mediación, en el ámbito de los menores infractores. Por un lado, el programa de la Comunidad de Madrid, en el contexto de la Justicia Juvenil; y, por otro lado, el programa de Justicia Restaurativa, en Oregon (Estados Unidos), en el contexto de los servicios comunitarios. En el texto se analiza, en primer lugar los programas de justicia restaurativa, situándolos dentro de las posibilidades de intervención con menores infractores. En un segundo apartado se contextualizan ambos programas, para posteriormente analizar las diferencias de intervención, así como las semejanzas. Otro aspecto importante a destacar son las evaluaciones realizadas de los mismos, las cuales señalan su eficacia. Finalmente, en un último apartado, se presenta unas reflexiones sobre cuál podría ser el futuro de este tipo de programas de mediación.

Mediación en Línea

Por Ramón Alzate Sáez De Heredia
Publicado en Revista de Mediación Número 1

A medida que la sociedad se hace más compleja, globalizada e inestable, los profesionales de la resolución de conflictos debemos ir desarrollando procedimientos y metodologías que se adecuen a esa nueva realidad. La mediación en línea –y otros procedimientos de resolución de conflictos realizados en el entorno cibernético- es un proceso que utiliza las nuevas tecnologías de la información (especialmente Internet) para ayudar a resolver disputas que se producen tanto en el mundo real como en el virtual. El artículo introduce en los principios y aplicabilidad de esta nueva práctica profesional de la resolución de conflictos.

Qué es Revista de Mediación

Es una revista académica, semestral, online de descarga gratuita, sobre mediación y otros ADRs, de alta calidad editorial, marcada relevancia e interés profesional, que apuesta por el estudio y el rigor científicos, por las buenas prácticas y por la innovación, en el análisis y la resolución positiva de conflictos por vías alternativas y pacíficas (ADRs). Está dirigida a mediadores, especialistas en análisis, gestión y resolución de conflictos, y a personas interesadas en estos ámbitos.

Qué artículos se aceptan

Desde la Dirección de Revista de Mediación estamos teniendo en cuenta a los mejores autores y las investigaciones más actuales y de interés para la globalidad de los mediadores. La calidad de los trabajos es, finalmente, el criterio fundamental que rige la decisión última sobre la publicación de los mismos. Justamente atendiendo al principio de profesionalidad buscado con esta revista, hemos considerado oportuno y necesario incluir unos requisitos afines a los de otras publicaciones, normas de publicación y guías de estilo, para asegurar la relevancia de lo publicado.

Cómo presentar

Si desea que su artículo sea evaluado para su publicación en Revista de Mediación, háganos llegar al email revistademediacion@imotiva.es los siguientes documentos, cuyos modelos encontrará aquí descargables.