Ana Isabel García Colmenarejo

Subdirectora y Redactora-Jefa de “Revista de Mediación

  • Psicóloga y Psicopedagoga.
  • Colaboradora del Instituto Motivacional Estratégico – IMOTIVA
  • Subdirectora y Redactora-Jefa de “Revista de Mediación”
  • Se licencia en Psicología por la UAM en el año 1995, a continuación realiza el Máster en intervención en trastornos de Ansiedad y Estrés por la UCM. En julio de 2010 se licencia en Psicopedagogía por la UOC.
  • Su trayectoria profesional comienza en 1999 como técnico en el departamento de Formación del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid donde continua hasta 2008. Desde entonces comienza a desempeñar las funciones de técnico del Departamento de Comunicación y Publicaciones del Colegio.
  • En la actualidad las principales funciones que desempeña están relacionadas con la gestión, organización y seguimiento de todo el proceso editorial de las publicaciones científicas que edita el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, desde la recepción de los manuscritos hasta su edición tanto en formato papel como electrónico, así como de la gestión, organización y seguimiento de la indexación y posicionamiento de las revistas científicas en Bases Bibliográficas y repositorios tanto nacionales e internacionales, garantizando la rigurosidad y el cumplimiento de los estándares de edición exigidos en las publicaciones científicas y profesionales.

Contacto

E-Mail: aicolmenar71@gmail.com

Google+

Qué es Revista de Mediación

Es una revista académica, semestral, online de descarga gratuita, sobre mediación y otros ADRs, de alta calidad editorial, marcada relevancia e interés profesional, que apuesta por el estudio y el rigor científicos, por las buenas prácticas y por la innovación, en el análisis y la resolución positiva de conflictos por vías alternativas y pacíficas (ADRs). Está dirigida a mediadores, especialistas en análisis, gestión y resolución de conflictos, y a personas interesadas en estos ámbitos.

Qué artículos se aceptan

Desde la Dirección de Revista de Mediación estamos teniendo en cuenta a los mejores autores y las investigaciones más actuales y de interés para la globalidad de los mediadores. La calidad de los trabajos es, finalmente, el criterio fundamental que rige la decisión última sobre la publicación de los mismos. Justamente atendiendo al principio de profesionalidad buscado con esta revista, hemos considerado oportuno y necesario incluir unos requisitos afines a los de otras publicaciones, normas de publicación y guías de estilo, para asegurar la relevancia de lo publicado.

Cómo presentar

Si desea que su artículo sea evaluado para su publicación en Revista de Mediación, háganos llegar al email revistademediacion@imotiva.es los siguientes documentos, cuyos modelos encontrará aquí descargables.