Marcelo Rodríguez Rivollier

Traductor e Intérprete.

  • Traductor e Intérprete de francés-inglés-español-portugués del Inter-American Defense College (Organización de Estados Americanos, OEA), en Washington D.C.
  • Acreditado como “Traductor-Intérprete Jurado” por el Ministerio de Asuntos Exteriores (Número 7691)
  • Coordinador del Departamento de Proyectos Europeos y Responsable de Relaciones Internacionales del INSTITUTO MOTIVACIONAL ESTRATÉGICO (IMOTIVA)
  • Traductor y Supervisor de Estilo de “Revista de Mediación”
  • Traductor e Intérprete Freelance con más de 15 años de experiencia en trabajos para:
    • Organismos Internacionales: Comisión Europea, Naciones Unidas, Vaticano
    • Organismos Nacionales: Ministerio de Asuntos Exteriores, Ministerio de Sanidad, Ministerio de Fomento, Ayuntamiento de Madrid.
    • Universidades: Universidad Complutense de Madrid, Universidad Católica de París, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Universidad Camilo José Cela
    • Empresas como: Banco Santander, Rabobank, L’Oréal, Lancôme, Elena Rubinstein, Yves Saint Laurent, Dior, Hewlett Packard, Getinsa, Livingstone (Bélgica), Boeing, PriceWaterhousCoopers, Hachette, Cámara de Comercio Franco española, ADIF, Central Nuclear José Cabrera, Zorita, Radiotelevisión Española, Museo Reina Sofía, Editorial Santillana, DELL, Blackberry, Nike, Ermegildo Zegna, Puig, Seguros AON, Canal Plus, Telefónica, Renault, Peugeot, etc;
    • Congregaciones religiosas: Misioneros de la Preciosa Sangre; Orden Terciaria Franciscana; Hermanos de Lasalle
    • Asociaciones; Asociación Pro Personas con Discapacidad Intelectual (AFANIAS), Cruz Roja Internacional
    • Traductor y Supervisor de estilo en “Revista de Mediación” desde su primer número,
    • Participación en la organización de eventos de difusión de proyectos europeos.
    • Amplia experiencia en coordinación de proyectos para convocatorias europeas como: Equal, Daphne, Leonardo da Vinci, Grundtvig, etc.
    • Profesor de la carrera de Traducción e Interpretación en el Centro Universitario Cluny I.S.E.I.T. perteneciente a la Universidad Católica de París
    • Profesor de Interpretación consecutiva y simultánea en el Máster en Interpretación de Conferencias en el Centro Universitario Cluny I.S.E.I.T. perteneciente a la Universidad Católica de París
  • En su formación, además de múltiples cursos de especialización y formación continua, Marcelo tiene una doble licenciatura en “Lettres Modernes” por la Universidad Católica de París y en “Traducción – Interpretación” por la misma Universidad, titulación convalidada por la Universidad Europea de Madrid, y un Máster en Interpretación de Conferencias en el Centro Universitario Cluny I.S.E.I.T. perteneciente a la Universidad Católica de París.

Especialidades

  • Traducción en inglés, francés, italiano y español
  • Interpretación inglés, francés y español
  • Traducciones Juradas inglés – español
  • Gestión y Coordinación de Proyectos Europeos
  • Relaciones Internacionales

Contacto

E-Mail: rivollier@hotmail.com

Teléfono: USA: (+1) 202-4926881; España: (+34) 667751820

Google+

Qué es Revista de Mediación

Es una revista académica, semestral, online de descarga gratuita, sobre mediación y otros ADRs, de alta calidad editorial, marcada relevancia e interés profesional, que apuesta por el estudio y el rigor científicos, por las buenas prácticas y por la innovación, en el análisis y la resolución positiva de conflictos por vías alternativas y pacíficas (ADRs). Está dirigida a mediadores, especialistas en análisis, gestión y resolución de conflictos, y a personas interesadas en estos ámbitos.

Qué artículos se aceptan

Desde la Dirección de Revista de Mediación estamos teniendo en cuenta a los mejores autores y las investigaciones más actuales y de interés para la globalidad de los mediadores. La calidad de los trabajos es, finalmente, el criterio fundamental que rige la decisión última sobre la publicación de los mismos. Justamente atendiendo al principio de profesionalidad buscado con esta revista, hemos considerado oportuno y necesario incluir unos requisitos afines a los de otras publicaciones, normas de publicación y guías de estilo, para asegurar la relevancia de lo publicado.

Cómo presentar

Si desea que su artículo sea evaluado para su publicación en Revista de Mediación, háganos llegar al email revistademediacion@imotiva.es los siguientes documentos, cuyos modelos encontrará aquí descargables.