Sandra de Andrés

Psicóloga.

Psicóloga en  INSTITUTO MOTIVACIONAL ESTRATÉGICO (IMOTIVA).

En el ámbito de violencia viene desarrollando su actividad profesional como psicóloga en diferentes servicios de atención a mujeres y niñ@s víctimas de violencia de género del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid desde el año 2005.

Ha participado en actividades docentes sobre violencia de género y familia en diferentes organismos: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Área 8 de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud, Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Móstoles, Congreso Internacional de Infancia Maltratada (Oviedo, Octubre de 2012), Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.

De forma paralela trabaja desde 1996 en el ámbito de la salud mental tanto en Hospital de Día como en clínica privada con población infanto-juvenil y adultos.

Es licenciada en Psicología Clínica por la UCM y postgrado en  “Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica del Niñ@ y su Familia” por la Universidad Pontificia de Comillas.

Es miembro de la Sociedad Forum de Psicoterapia Psicoanalítica donde continúa en  formación y supervisión.

Contacto

E-Mail: sandra.andres@imotiva.es

Google+

Qué es Revista de Mediación

Es una revista académica, semestral, online de descarga gratuita, sobre mediación y otros ADRs, de alta calidad editorial, marcada relevancia e interés profesional, que apuesta por el estudio y el rigor científicos, por las buenas prácticas y por la innovación, en el análisis y la resolución positiva de conflictos por vías alternativas y pacíficas (ADRs). Está dirigida a mediadores, especialistas en análisis, gestión y resolución de conflictos, y a personas interesadas en estos ámbitos.

Qué artículos se aceptan

Desde la Dirección de Revista de Mediación estamos teniendo en cuenta a los mejores autores y las investigaciones más actuales y de interés para la globalidad de los mediadores. La calidad de los trabajos es, finalmente, el criterio fundamental que rige la decisión última sobre la publicación de los mismos. Justamente atendiendo al principio de profesionalidad buscado con esta revista, hemos considerado oportuno y necesario incluir unos requisitos afines a los de otras publicaciones, normas de publicación y guías de estilo, para asegurar la relevancia de lo publicado.

Cómo presentar

Si desea que su artículo sea evaluado para su publicación en Revista de Mediación, háganos llegar al email revistademediacion@imotiva.es los siguientes documentos, cuyos modelos encontrará aquí descargables.