Proceso de Evaluación, Revisión y Aceptación de artículos

  • En un plazo máximo de 75 días tras la presentación del artículo y demás documentos señalados en el apartado de “Presentación de Artículos”, Revista de Mediación contestará acerca de la aceptación o no de dicho trabajo para su publicación.
  • Revista de Mediación utiliza un proceso de revisión anónima externa por pares. Todos los trabajos recibidos serán evaluados previamente a su publicación por el Equipo de Revista de Mediación y por los evaluadores externos para garantizar la calidad científica y el rigor de los mismos, así como su interés para los lectores, reservándose el derecho de aceptarlos o rechazarlos.
  • Los revisores externos cualificados emitirán un informe para el equipo directivo, tras el cual, se le comunicará al autor o autores si su trabajo es rechazado o aceptado, y si deben hacerse modificaciones para su publicación final.
  • El Equipo directivo se reserva el derecho de aceptar o rechazar manuscritos en función del grado de ajuste a los tópicos de la revista.
  • Podrían no ser aceptados aquellos trabajos que no se ajusten al amplio espectro de los temas antes mencionados o aquellos cuyos requisitos o cuya redacción no estuviera a la altura de la calidad exigida.
  • Igualmente, Revista de Mediación se reserva el derecho de solicitar las mejoras, correcciones, aclaraciones o modificaciones que considere pertinentes, y de realizar las correcciones de estilo que estime oportunas; y dejar en suspenso su aceptación a la realización y valoración positiva por parte de los evaluadores de los cambios solicitados.

El autor puede dirigirse en todo momento a la dirección de Revista de Mediación en el email revistademediacion@imotiva.es para conocer la evolución de la evaluación, revisión y aceptación de su artículo.

Google+

Qué es Revista de Mediación

Es una revista académica, semestral, online de descarga gratuita, sobre mediación y otros ADRs, de alta calidad editorial, marcada relevancia e interés profesional, que apuesta por el estudio y el rigor científicos, por las buenas prácticas y por la innovación, en el análisis y la resolución positiva de conflictos por vías alternativas y pacíficas (ADRs). Está dirigida a mediadores, especialistas en análisis, gestión y resolución de conflictos, y a personas interesadas en estos ámbitos.

Qué artículos se aceptan

Desde la Dirección de Revista de Mediación estamos teniendo en cuenta a los mejores autores y las investigaciones más actuales y de interés para la globalidad de los mediadores. La calidad de los trabajos es, finalmente, el criterio fundamental que rige la decisión última sobre la publicación de los mismos. Justamente atendiendo al principio de profesionalidad buscado con esta revista, hemos considerado oportuno y necesario incluir unos requisitos afines a los de otras publicaciones, normas de publicación y guías de estilo, para asegurar la relevancia de lo publicado.

Cómo presentar

Si desea que su artículo sea evaluado para su publicación en Revista de Mediación, háganos llegar al email revistademediacion@imotiva.es los siguientes documentos, cuyos modelos encontrará aquí descargables.